El cine sigue siendo una ventana para explorar historias diversas, y en 2024 diferentes cineastas han presentado relatos que desafían las convenciones, abordan temáticas actuales y nos invitan a reflexionar sobre las múltiples facetas de la identidad, el amor y la familia.
Por donde pasa el silencio, el debut de Sandra Romero, está basado en un cortometraje de la directora del mismo nombre, estrenado en 2020. Mientras que en el corto Antonio se reencontraba con Emmanuel, su exnovio, al regresar a su pueblo natal, Écija (Sevilla), la película amplía su historia, enfrentándolo esta vez a un reencuentro distinto: el de su propia familia.
Durante la documentación de su aclamada película Solo nos queda bailar, el cineasta sueco de ascendencia georgiana Levan Akin escuchó varias historias que lo inspiraron a escribir la trama de Crossing. Lo cuenta así: “Conocí al abuelo de una chica trans que estaba a su lado y la apoyaba, mientras que el resto de su familia no lo hacía. La idea de que un georgiano de 70 años fuera más tolerante con su nieta trans que sus propios padres, de 40 años, me hizo considerar mis propios prejuicios. Pensé que sería muy interesante mostrar esta brecha generacional y cómo abordarla”.
Sex es la primera entrega de la trilogía Sex, Love, Dreams del cineasta noruego Dag Johan Haugerud (Cuidado con los niños). La película sigue a dos colegas que, de maneras diferentes, luchan con las mismas incertidumbres sobre su sexualidad.
En las próximas semanas, Filmin estrenará varias películas que, desde distintas perspectivas, se adentran en las complejidades del ser humano y las relaciones que nos definen. Desde dramas familiares hasta historias de resistencia y autodescubrimiento en contextos desafiantes, estas producciones prometen dejar una huella imborrable en el público.
A continuación, te presentamos un adelanto de las películas que no querrás perderte.
Crossing, 7 de febrero
La nueva película de Levan Akin (Solo nos queda bailar) cuenta la historia de
2020
Gay
Trans
Love
Dreams
Токены
HANS